O.B.E "Aníbal Rojas Pérez"
  NOTICIAS !!
 
enterate de todo!!! aqui lo tenemos....
III JORNADA PARA LA CONSTRUCCION DE UNA PROPUESTA DE EVALUACION
obe el 03-02-2008, 21:21 (UTC)
 Realizada el día 11 de Mayo del año en curso, lugar Municipio Casacoima: Liceo Bolivariano Casacoima, Cancha Deportiva. En dicha jornada se pudieron dar a conocer los siguientes puntos, sugerencias, debilidades y fortalezas que se hicieron presente por parte de los voceros estudiantil de las diferentes instituciones educativas, fueron los siguientes:
PRIMERA PARTE:
1. Al comienzo de la jornada se pudo observar una falta de planificación de acuerdo a cómo iban a ir estructuradas las mesas de trabajos; dentro de éstas mesas se notó una leve apatía o falta de interés de acuerdos a los relevantes puntos que iban a tratar: ¿cuál es el liceo que tenemos?, ¿cuál es el liceo que queremos? Y ¿cómo la vocería colabora o puede colaborar para lograrlo?

SEGUNDA PARTE
1. Mediante el dialogo y discusión de ideas en las mesa de trabajo de los voceros estudiantiles (que luego fueron divididas en tres mesas por haber demasiadas personas e imposibilitarse el dialogo entre ellas), surgieron muchas opiniones de las cuales las más resaltantes fueron: de que los alumnos del 2do nivel muchas veces en sus clases se concentran en la parte de desarrollo endógeno, dejando hacia un lado el contenido de la clase, pues será éste el determinante en la universidad; la conducta de los alumnos (específicamente en el L.B. Casacoima) es un poco indebida y una de las principales causas de este problema es porque hay demasiados estudiantes en una sola aula de clase y el docente y a los voceros correspondientes muchas veces no logran controlar la disciplina de dicha aula, esto ocurre por la falta de espacio físico de la casa de estudio.
2. A través de las preguntas dadas como punto reflexión de los voceros, se manifiesta por parte del municipio anfitrión la problemática de la falta del respeto mutuo entre el docente y el alumno, pues debe existir en la educación la comunicación y el respeto como metodología fundamental en la integración de áreas de conocimiento donde éstas dos sean asertivas y desde un contexto general se le pueda impartir aquellos valores, que lamentablemente hacen falta en la actualidad, dichos valores deben hincarse del estratega de la clase, aquel trabajador social de reconocida reputación: el profesor docente.

TERCERA PARTE
1. Luego de obtenidas las propuestas y dadas a conocer mediante las exposiciones de éstas a las demás mesas de trabajo, es importante resaltar la ocasión que tuvimos nosotros como voceros de casas de estudio la oportunidad en convivir y ver con ojo crítico y autocrítico dichas exposiciones; el cómo funciona la vocería y en cómo debe funcionar, mediante este diagnóstico nos dimos cuenta que en varias situaciones las causas y consecuencias de diferentes problemas eran precisamente a nivel externo a la casa de estudio, es decir, donde no dependía de la institución sino de aquellos entes externos a ella.
2. Al finalizar la jornada pudimos aprender temas relevantes como lo fue uno de ellos la LOPNA. Se observaron varias conclusiones de las cuales muchas coincidieron en asignarle a éste nuevo sistema de educación bolivariana y muy especialmente al de evaluación como “en proceso de estructuración” o no ser en toda su extensión totalmente definido.
3. A través del análisis se pudo llegar a la conclusión de que la evaluación debe ser continua, como un desarrollo evolutivo del contexto general e integral escolar, esto se refiere a la vida de una persona: en el hogar y en la familia, su disciplina y conocimiento como individuo de una sociedad. Dentro de aquellos elementos sociales la evaluación debe ser democrática para el empoderamiento, es decir, para la evaluación evolutiva donde todos y todas tenemos derecho a participar y donde nadie debe cuartar la educación.
 

III JORNADA PARA LA CONSTRUCCION DE UNA PROPUESTA DE EVALUACION
obe el 03-02-2008, 21:21 (UTC)
 Realizada el día 11 de Mayo del año en curso, lugar Municipio Casacoima: Liceo Bolivariano Casacoima, Cancha Deportiva. En dicha jornada se pudieron dar a conocer los siguientes puntos, sugerencias, debilidades y fortalezas que se hicieron presente por parte de los voceros estudiantil de las diferentes instituciones educativas, fueron los siguientes:
PRIMERA PARTE:
1. Al comienzo de la jornada se pudo observar una falta de planificación de acuerdo a cómo iban a ir estructuradas las mesas de trabajos; dentro de éstas mesas se notó una leve apatía o falta de interés de acuerdos a los relevantes puntos que iban a tratar: ¿cuál es el liceo que tenemos?, ¿cuál es el liceo que queremos? Y ¿cómo la vocería colabora o puede colaborar para lograrlo?

SEGUNDA PARTE
1. Mediante el dialogo y discusión de ideas en las mesa de trabajo de los voceros estudiantiles (que luego fueron divididas en tres mesas por haber demasiadas personas e imposibilitarse el dialogo entre ellas), surgieron muchas opiniones de las cuales las más resaltantes fueron: de que los alumnos del 2do nivel muchas veces en sus clases se concentran en la parte de desarrollo endógeno, dejando hacia un lado el contenido de la clase, pues será éste el determinante en la universidad; la conducta de los alumnos (específicamente en el L.B. Casacoima) es un poco indebida y una de las principales causas de este problema es porque hay demasiados estudiantes en una sola aula de clase y el docente y a los voceros correspondientes muchas veces no logran controlar la disciplina de dicha aula, esto ocurre por la falta de espacio físico de la casa de estudio.
2. A través de las preguntas dadas como punto reflexión de los voceros, se manifiesta por parte del municipio anfitrión la problemática de la falta del respeto mutuo entre el docente y el alumno, pues debe existir en la educación la comunicación y el respeto como metodología fundamental en la integración de áreas de conocimiento donde éstas dos sean asertivas y desde un contexto general se le pueda impartir aquellos valores, que lamentablemente hacen falta en la actualidad, dichos valores deben hincarse del estratega de la clase, aquel trabajador social de reconocida reputación: el profesor docente.

TERCERA PARTE
1. Luego de obtenidas las propuestas y dadas a conocer mediante las exposiciones de éstas a las demás mesas de trabajo, es importante resaltar la ocasión que tuvimos nosotros como voceros de casas de estudio la oportunidad en convivir y ver con ojo crítico y autocrítico dichas exposiciones; el cómo funciona la vocería y en cómo debe funcionar, mediante este diagnóstico nos dimos cuenta que en varias situaciones las causas y consecuencias de diferentes problemas eran precisamente a nivel externo a la casa de estudio, es decir, donde no dependía de la institución sino de aquellos entes externos a ella.
2. Al finalizar la jornada pudimos aprender temas relevantes como lo fue uno de ellos la LOPNA. Se observaron varias conclusiones de las cuales muchas coincidieron en asignarle a éste nuevo sistema de educación bolivariana y muy especialmente al de evaluación como “en proceso de estructuración” o no ser en toda su extensión totalmente definido.
3. A través del análisis se pudo llegar a la conclusión de que la evaluación debe ser continua, como un desarrollo evolutivo del contexto general e integral escolar, esto se refiere a la vida de una persona: en el hogar y en la familia, su disciplina y conocimiento como individuo de una sociedad. Dentro de aquellos elementos sociales la evaluación debe ser democrática para el empoderamiento, es decir, para la evaluación evolutiva donde todos y todas tenemos derecho a participar y donde nadie debe cuartar la educación.
 

I Congreso Ideológico Interno de Voceros
obe el 02-02-2008, 20:25 (UTC)
 De acuerdo a diferentes opiniones y sugerencias de la junta directiva de la Organización Bolivariana Estudiantil, surge la necesidad de programar dicho evento, pues es de suma importancia incentivar al desenvolvimiento del voceros en el nuevo modelo de educación popular bolivariana; también se dispondrá en este evento educativo las diferentes exposiciones de temas relevantes (tercer motor Moral y Luces, perfiles del vocero..) de los cuales el vocero debe manejar en su importante cargo en la institución.


 

EN ACTOS CIVICOS
obe el 02-02-2008, 20:24 (UTC)
 Una gran tarea tiene la Organización Bolivariana Estudiantil de crear, realizar y fortalecer las charlas con la finalidad de fomentar los valores en cada uno de los estudiantes de nuestras casa de estudio, invitándolos a tomar conciencia acerca de nuestro Himno Nacional y Regional , tema que no motiva generalmente a los estudiantes; como jóvenes lideres tenemos el deber de concientizar a nuestros compañeros que conozcan la historia de nuestros símbolos patrios y aprendan a valorarlos.
 

GRAN RIFA DE AUTOGESTION
obe el 02-02-2008, 20:23 (UTC)
 El día 8 de marzo del año 2007 ( durante la copa deportiva) en el Liceo Bolivariano Aníbal Rojas Pérez se hizo efecto de la Gran rifa de Autogestión, coordinada por la Organización Bolivariana Estudiantil del presente liceo. La misma tuvo como principal objetivo recaudar fondos para la dotación de material bibliográfico a la biblioteca, donación de útiles escolares y uniforme a estudiantes necesitados y creación de librería interna. Se hizo entrega de los premios (nevera, cocina, lavadora, televisor, microondas y dvd) a los representantes ganadores que desde a principios del evento estuvieron muy entusiasmados.
 

GRAN RIFA DE AUTOGESTION
obe el 02-02-2008, 20:23 (UTC)
 El día 8 de marzo del año 2007 ( durante la copa deportiva) en el Liceo Bolivariano Aníbal Rojas Pérez se hizo efecto de la Gran rifa de Autogestión, coordinada por la Organización Bolivariana Estudiantil del presente liceo. La misma tuvo como principal objetivo recaudar fondos para la dotación de material bibliográfico a la biblioteca, donación de útiles escolares y uniforme a estudiantes necesitados y creación de librería interna. Se hizo entrega de los premios (nevera, cocina, lavadora, televisor, microondas y dvd) a los representantes ganadores que desde a principios del evento estuvieron muy entusiasmados.
 

<- Volver  1  2  3 Siguiente -> 
 
   
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis